Traducción jurídica para Dummies III: El proceso penal en el Common Law

Ya estoy de vuelta y dispuesta para seguir con nuestro viaje por el maravilloso mundo del Derecho anglosajón (sé que me paso un poco con esta efusividad pero todo lo hago con el propósito de ganar más adeptos a la jurídica). Después de unos días de vacaciones creo que todos estamos más que preparados para esta entrada en la que explicaré el funcionamiento del proceso penal en el Common Law. Así que acabad con la última torrija de las vacaciones y preparaos que vienen curvas. Comenzaremos con el proceso penal (criminal law) que comprende los delitos y las penas correspondientes […]

Leer más » "Traducción jurídica para Dummies III: El proceso penal en el Common Law"

Traducción jurídica para Dummies II: Common Law

Sé que he tardado bastante en escribir desde la última entrada, pero bueno, nadie es perfecto y menos en el ámbito de la traducción donde solo se los conoce por nuestros errores. Ya he soltado la primera crítica, podemos empezar pues. Le he estado dando vueltas y he pensado que para los traductores y lingüistas especializados en lengua inglesa sería interesante conocer los entresijos del Derecho anglosajón. Bueno, para conocer los entresijos lo más seguro es que tengáis que matricularos en una licenciatura de Derecho en Oxford o Harvard (como si fuera fácil entrar en ellas), así que yo lo […]

Leer más » "Traducción jurídica para Dummies II: Common Law"

Traducción jurídica para Dummies I: Los textos jurídicos

Sé que estabais esperando con ansia esta entrada (bueno quizás no tanto) y por eso aquí estoy de nuevo un domingo por la noche estrujándome el cerebro para poder hacer una clasificación de los textos jurídicos (lo sé, otra más). No he descubierto nada nuevo y supongo que muchos de vosotros ya habréis visto clasificaciones de este estilo, sobre todo la propuesta por Anabel Borja Albí, cuyo trabajo admiro desde hace mucho tiempo, sobre todo su magnífica tesis doctoral. Lo que he querido hacer en este artículo es intentar exponer los textos del ámbito del Derecho más comunes y meterlo […]

Leer más » "Traducción jurídica para Dummies I: Los textos jurídicos"

Traducción jurídica para Dummies

Sé que el título no es el mejor, pero quiero que estas entradas sean como una de esas guías de la colección “para Dummies” que muestran lo básico de una disciplina para enganchar al lector o bien para que este cierre el libro en dos segundos y diga: “pues esto no es lo mío”. Eso es lo que quiero hacer yo, intentar engancharos a la traducción jurídica en solo dos minutos. Claro está, que si no eres un friki del Derecho no tengo muchas posibilidades de convencerte ya que es esencial que el traductor que se embarque en este viaje […]

Leer más » "Traducción jurídica para Dummies"