¡Hola de nuevo frikis de la traducción! Como os prometí, he cambiado la temática jurídica por otra un poco más amena para zambullirme en el fantástico mundo de la traducción para los organismos internacionales (no podréis decir que no le pongo ganas). Sé que parece un sueño inalcanzable que muchos de vosotros ya habréis echado por tierra porque hay otras salidas profesionales más factibles. Pero os equivocáis, amigos. No se trata de un sueño inalcanzable sino de otra salida profesional más que quiero que os volváis a replantear después de leer esta entrada. Sí, yo también vi la película de […]
Leer más » "Cómo traducir para los organismos internacionales y no morir en el intento"Mes: abril 2016
Traducción jurídica para Dummies IV: El proceso civil en el Common Law
Sé que todavía no os habéis terminado de recuperar de la última entrada (lo sé, fue algo durilla) pero os prometo que intentaré que esta entrada sobre el proceso civil en el Common Law sea más light que la anterior. Con esto cierro por el momento la parte de Derecho anglosajón ya que en mis próximas entradas me quiero centrar en otros ámbitos como puede ser la lengua y la cultura árabe, la traducción en los organismos internacionales, o bien cualquier tema sobre el que estéis interesados y que esté relacionado con mis especializaciones claro que el que mucho abarca poco […]
Leer más » "Traducción jurídica para Dummies IV: El proceso civil en el Common Law"