Con el frío otoñal y a un día de las elecciones estadounidenses vuelve esta friki de la traducción para daros la tabarra de nuevo con el apasionante mundo de Wall Street, esta vez para centrarme en el plano lingüístico. Seguramente muchos de vosotros ya habréis estado en contacto con algunos de los textos de los que voy a hablar, ya que como ya dije en la anterior entrada, la economía y las finanzas constituyen un ámbito en el que se especializan los traductores debido a las necesidades del mercado actual. Comenzaré entonces con la tipología textual de este ámbito de […]
Leer más » "Un traductor en Wall Street II: Un poquito de jerga económico-financiera"